Ciclo 2003

de

Música Antigua para Teclado

Buenos Aires - Argentina

 

Sábado 24 de mayo, 19:00 hs

 

Cristina García Banegas (Uruguay)

Clave

Obras de

Johann Sebastian Bach (1685 – 1750),

concertos transcriptos al clave, fantasías.

 

Presentación y comentarios a cargo del luthier

Leopoldo Pérez Robledo

 

Amenábar 1767(entre José Hernández y La Pampa)

Belgrano / Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita

Iglesia Evangélica Luterana Unida

Asociación Cristiana Evangélica Luterana

Congregación LA CRUZ DE CRISTO

Programa

Concerto in C nach Herzog Johann Ernst von Sachsen-Weimar

( Allegro ) - Adagio e affetuoso - Allegro assai ( BWV 984 )

Fantasie in C ( BWV 570 )

Pastorale in F (Präludium - Allemande - Aria - Gigue ) ( BWV 590 )

Concerto in F nach Antonio Vivaldi (1678-1741)

Allegro - Largo - Allegro

Concerto in d nach Alessandro Marcello (1684-1750)

( Allegro ) - Adagio - Presto ( BWV 974 )

 

Cristina Garcia Banegas

Alumna de Renée Bonnet y de Renée Pietrafesa, Cristina García Banegas es actualmente Profesora de la Cátedra de órgano en la Escuela Universitaria de Música de Montevideo.

Directora del Ensemble Vocal "De Profundis", Directora artística del Festival

Internacional de Organo del Uruguay (F. I. O. U.), comparte su actividad de concertista con la investigación de instrumentos de teclado antiguos y de manuscritos vocales e instrumentales (S. XVI-XVIII) de nuestro continente (Perú, Ecuador, Colombia, México y Bolivia).

Su proyecto de "Catalogación y Restauración de Organos Sudamericanos" fué publicado en el libro de los mejores proyectos de la "Rolex Awards for Enterprise" en Suiza en el año 1990.

Presidió el jurado del concurso literario-periodístico sobre el tema "Los órganos coloniales iberoamericanos" auspiciado por la Asociación "Amigos de Tuy" en Pontevedra, España.

Entre los reconocimientos obtenidos: Primer Premio de virtuosismo en el conservatorio de Ginebra (Suiza) en la clase de Lionel Rogg; Primer Premio de Excelencia, con Felicitaciones del jurado, en el conservatorio de Rueil-Malmaison (Paris) en la clase de Marie-Claire Alain (1982); Premio Organo Echeverría (Concurso
Internacional de Toledo, España en 1981); Segundo Premio en el Concurso Internacional de Ávila en 1982; Premio FRATERNIDAD 1993 otorgado por la institución B´NAI B´RITH del Uruguay comprendiendo un viaje a Israel y Europa.

Cristina Garcia Banegas realiza continuas giras de conciertos por Europa, Estados Unidos, Japón, Israel,Rusia y Latinoamérica.

Se ha perfeccionado en diversos cursos de interpretación con los siguientes maestros: Monserrat Torrent, Guy Bovet, Luigi Ferdinando Tagliavini, Ton Koopman, Stefano Innocenti, Gertrud Mersiovsky, Adelma

Gómez, Héctor Zeoli, Jesús Gabriel Segade, etc.

Dicta cursos interpretativos en España, Suiza, Colombia, Perú, Brasil, Argentina, Bolivia, U.S.A, etc.

En 1985 presenta la obra integral de JOHANN SEBASTIAN BACH, en el ciclo de 20 conciertos, hecho que fue considerado por unanimidad "el evento cultural del año" según la crítica especializada.

En 1995 dirige "La Pasión según San Mateo" de J.S. Bach, con la participación del coro De Profundis, el coro de niños del Colegio Inglés, la Orquesta húngara de instrumentos antiguos "Orfeo", solistas instrumentales y vocales de Suiza, Hungría, España, Italia, Francia, Argentina, Uruguay. Este evento fué considerado por la crítica especializada como de "valor histórico" para el país.

En julio de 2000 dirige la gran "Misa en Si menor" de J.S. Bach con la participación del coro De Profundis, la Orquesta Barroca del Mercosur ejecutando instrumentos originales junto a solistas vocales e instrumentales venidos de U.S.A e Italia. Este evento fué declarado de "valor histórico" para el país.

En noviembre de 2001 dirige un programa dedicado a obras sacras de Wolfgang Amadeus MOZART ("Exultate Jubilate" "Ave verum corpus" y "Vesperae Solenne de Confessore") junto al Ensemble vocal DE PROFUNDIS, la soprano argentina Graciela Oddone y la Filarmónica de Montevideo, habiéndolo repetido en febrero de 2002 con la soprano uruguaya Isabel Barrios.

En abril de 2002 dirige el Oratorio del MESÍAS de G. F. HÄNDEL junto al Ensemble vocal DE PROFUNDIS , solistas vocales de Inglaterra , Brasil, Argentina, Uruguay, junto a la Orquesta Barroca del MERCOSUR (concertino : Manfredo Kraemer), ejecutando instrumentos históricos.

Discografía.

· JOAN BAPTISTE CABANILLES: 1991, de la collección "El órgano histórico español" producido por la Sociedad Estatal Quinto Centenario. Sello AUVIDIS/VALLOIS 4647.(Organo de Santanyì, construído por Jordi Bosch, en 1768).
(Prize diskhonoured : Diapason 5, Grand Prix du Disque "Palmares de Palmares" of the Nouvelle Académie Française du Disque; Deutsche Schallplatten Preis / Frankfurt)

· ZIPOLI L' AMÉRICAIN: 1993, grabado en Córdoba, Argentina. (Organo del Museo Provincial Marqués de SobreMonte). Serie "Les Chemins du Baroque" (Co-producción del sello francés "K 617").

· MUSIQUE BAROQUE À LA ROYALE AUDIENCE DE CHARCAS :1996, Bolivia. Serie "Les chemins du Baroque", con el Ensemble Elyma (dir : Gabriel Garrido), sello: K 617.

· SAN IGNACIO: 1996, Bolivia (L' Opéra perdu des missions jésuites de l' Amazonie / Domenico Zipoli, Martin Schmidt). Serie: "Les chemins du Baroque", con el Ensemble Elyma (dir. Gabriel Garrido), sello: K 617.

· VÊPRES SOLENNELLES DE SAINT-JEAN BAPTISTE: 1998, Bolivia (Roque Cerutti, compositor); Serie: "Les chemins du Baroque" con el Ensemble Elyma (dir. Gabriel Garrido), sello: K 617.

· DE LA MUSIQUE DES CONQUISTADORES AU LIVRE D' ORGUE DES INDIENS CHIQUITOS (Organo Fray Pedro Matos - 1791 - del Convento de Santa Clara de Sucre, Bolivia); (Caja conteniendo 3 CD's: K 617-093/3). Serie: "Les chemins du Baroque" ( Latinamerican organ music from XVII's); sello: K 617.

· DAS ORGELBÜCHLEIN (J. S. BACH), grabado en el Conservatorio Nacional Superior de Lyon / Francia, 1995 (Organo Gerhard Grenzing, 1993); sello: Perro Andaluz.

· AMERICA SECULO XVIII (Latinamerican organ music from XVIII's); Organo Arp Schnitger - 1701 - de la Catedral de Mariana, Minas Gerais, Brasil / 1999); sello: Perro Andaluz.

· ACHTZEHN CHORÄLE (18 Corales de "Leipzig", J. S. BACH) grabado en la Stadtkirche Zur Gotteshilfe, Waltershausen / 2000. (Organo: Heinrich Gottfried TROST de 1727, recientemente restaurado); sello: MOTETTE / URSINA DCD 12391 (2 CD's).

· J.S.BACH en la Abadía de Leffe (Bélgica); música navideña para órgano (Organo: Thomas - 1996 - inspirado en instrumentos de Gottfried Silbermann de la región de Sajonia, s. XVIII), con el Ensamble DE PROFUNDIS; sello: PERRO ANDALUZ.

· LA PASIÓN SEGÚN SAN MATEO (J.S.Bach), 1995. Concierto en vivo grabado en la Catedral de Montevideo; sello: Perro Andalúz, 2001.

· LA MESSE DE LA BATAILLE EN NOUVELLE ESPAGNE, (música sacra latinoamericana y europea vocal e instrumental (2001); sello: K 617.

Contacto:

Cristina García Banegas

Juan Paullier 1126

(11.200) Montevideo, Uruguay

Tel.: (005982)400-9593; Fax.: (005982)402-2036

E-Mail: cbanegas@internet.com.uy