Ciclo 2004
de
Música Antigua para Teclado
Buenos Aires - Argentina
Sábado 18 de diciembre, 19:00 hs
Sheli Nan
Recital de clave
Nueva Música para Teclados Antiguos
Obras de
Sheli Nan, Alberto Ginastera y Ernesto Lecuona.
Artista invitado:
Gabriel Schebor, laúd
Presentación y comentarios a cargo del luthier
Amenábar 1767
(entre José Hernández y La Pampa)
Belgrano / Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita
Iglesia Evangélica Luterana Unida
Asociación Cristiana Evangélica Luterana
Congregación LA CRUZ DE CRISTO
Con el auspicio de:
Lutherarte
La Iglesia abierta al Arte y la Cultura
Director: Pastor César Bernardo Gogorza
Programa
NEW MUSIC FOR EARLY KEYBOARDS
December 18, 2004
Primera Parte
Suite de mes Amis Sheli Nan 2003
Esta suite representa una reverencia respetuosa al pasado, homenajeando a la Musa de Yore en forma y espíritu. Armónicamente es una oda al Siglo XXI. Esta suite danza a su manera, a través del Siglo XXI con pasos del pasado, con una onda de color que arrastra su belleza en el piso, como una larga boa de plumas...
¡Fandango Ardiente! Sheli Nan 2003
Este fandango es pasional, rojo y ardiente. Está condimentado con las influencias de Mexico, España, Medio Oriente y Africa.
The Virtuous Virginal Sheli Nan 2004
Uno de los mayores desafios de ser una compositora para instrumentos antiguos, es que uno siempre se está esforzando en perfeccionar el vieje en el tiempo. Fortune's Fancie (La fantasía de la Fortuna), y todas las piezas de esta suite, están envueltas en el inefable sabor del Siglo XXI. El instrumento isabelino (virginal), existió en Europa por unos 150 a 200 años. Hizo su aparición alrededor de 1450 en un momento en que la lengua inglesa aún no estaba codificada y las palabras se deletreaban de diversas maneras. En la música moderna, escuchamos al Siglo XXI filtrado a través del tamiz de épocas más antiguas.
2 Love Letters and a Prayer Sheli Nan 2003
Esta suite fue concebida como un antiguo manuscrito y representa el concepto de la retórica musical. Musicalmente es filosofía con efectos sonoros, y así esta suite suspira por esperanza, libertad, juventud y amor. Es una reverencia al pasado capturando un impulso interior para el comienzo del Siglo XXI. La transparencia de una engañosa simplicidad convoca nuestra atención. Fusionamos la semántica con el romanticismo y este período del tiempo surge con una manifestación neo-melódica que conecta nuestros sueños con aquellos del pasado.
Segunda Parte
Milonga Alberto Ginastera
Danza Lecumi Ernesto Lecuona
Diptyque Sheli Nan 2004 (Estreno Mundial)
Con tan sólo mirar profundamente en el gran mundo del Arte, el observador puede ser transportado, y así Voyages d’art deja al oyente con un apacible sentimiento de haber recorrido los salones de mármol de su amplio museo interior, escuchando con su oído mental, experimentando con su visión mental el arte musical que encuentra en su interior.
Bach Boogie Blues Sheli Nan 1978
La fluidez de expresión de Johann Sebastian Bach es tan notable hoy como lo fue en su tiempo. Su continua habilidad para hablar a sucesivas generaciones e impregnar la tradición folklórica moderna, es un tributo a su genio y su generosidad.
Sheli Nan
Compositora, escritora, docente e intérprete, pionera del nuevo movimiento acústico, trajo el clave a la New Age.
Ha tocado en conciertos de Rock, clubs del jazz, y recitales de cámara en los Estados Unidos, Sudamérica y Europa. Su obra "Bach Boogie Blues," que compuso e interpreta en el piano y el clave, fusiona los tres elementos del título de la pieza. Sheli Nan tocó durante tres años con la banda nigeriana The World Connection.
Sus maestros fueron Vivian Rivkin de la escuela de Juilliard, el pianista innovador de jazz Cecil Taylor, Arthur Haas, Davitt Moroney, Igor Kipnis y Laurette Goldberg del Conservatorio de San Francisco.
El centro de enseñanza de Sheli, The Music Studio, es su laboratorio de ideas musicales y educativas. Su esmero en la enseñanza y su maestría en la composición e interpretación, la han conducido a una perspectiva docente bien integrada. Ha perfeccionado su método con el programa de la San Francisco Symphony Adventures in Music.
Su música fue publicada por PRB Productions de Albany, California (www.prbpro.com). Su libro "The Essential Piano Teachers Guide" y sus grabaciones en CD, están disponibles en www.amazon.com.
Sheli Nan es docente de piano, clave, canto, guitarra, composición y percusión afro-cubana. Ha sido invitada a Mexico, España, British Anguilla, Cuba y ahora a Buenos Aires. En marzo del 2004 la orquesta Los Angeles Jewish Symphony interpretó su obra "Sarah and Hagar". Sheli acaba de completar, en colaboración con Laurette Goldberg, su segundo libro, titulado "Bach The Teacher- A Pedagogical Approach to Teaching Bach from the Beginning."
Web site: www.shelinan.com
Artículos periodísticos: (en inglés)
The Interpretation of Spanish Music – A Challenge - By Sheli Nan - October 2003
THE CUBA CONCERT - De Scarlatti a Salsa - C2004 by Sheli Nan
Four Centuries of Great Keyboard Instruments: What They Tell Us - Report on a Keyboard Conference at the national Music Museum, University of South Dakota, Vermillion, May 16-19, 2003 - By Sheli Nan