Ciclo 2004

de

Música Antigua para Teclado

 

Buenos Aires - Argentina

 

Sábado 24 de julio, 19:00 hs

 

Mercedes Pomilio

Recital de clave

Obras de

Pancrace Royer (1700 - 1755),

François Couperin (1668 – 1733),

Louis Claude Daquin (1694-1772),

y Jean Philippe Rameau (1683 - 1764).

 

Presentación y comentarios a cargo del luthier

Leopoldo Pérez Robledo

 

Amenábar 1767

(entre José Hernández y La Pampa)

Belgrano / Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita

Iglesia Evangélica Luterana Unida

Asociación Cristiana Evangélica Luterana

Congregación LA CRUZ DE CRISTO

 

Con el auspicio de:

Lutherarte

La Iglesia abierta al Arte y la Cultura

Director: Pastor César Bernardo Gogorza

 

 

Programa

- L'Aimable
- Tambourin
- Les Matelots
Ving-troisième Ordre
- L'Audacieuse
- Les Tricoteuses
- L'Arlequine
- Les Gondoles de Delos
- Les Satires
- La Joyeuse
- Le Coucou
Suite en mi menor
- Allemande
- Courante
- Gigues en Rondeau
- La Villageoise
- Le Rappel des Oiseaux
- Rigaudons
- Mussette en Rondeau
- Tambourin

Clave según Pascal Taskin, París 1769

(Luthier: Leopoldo Pérez Robledo, Buenos Aires 1991)

 

Mercedes Pomilio

Nacida en Buenos Aires (Argentina), comenzó sus estudios de piano con su madre, prosiguiéndolos con el Maestro RODOLFO CARACCIOLO en el Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires, del que egresó con el título de Profesora Superior de Música con especialidad en Piano. También obtuvo en el mismo Conservatorio el título de Profesora Superior de Clave. 

Su interés por la música de los períodos Renacentista y Barroco hizo que se trasladara a Madrid, donde cursó estudios en el Real Conservatorio de esa Ciudad con la Clavecinista GENOVEVA GALVEZ. 

Distintas becas la han distinguido para realizar cursos superiores de perfeccionamiento pianístico, mencionando entre ellos los dictados por MAGDA TAGLIAFERRO, HELMUTH ROLOFF y RAFAEL DE SILVA. También asistió a las clases magistrales de piano de SERGIO LORENZI, NIKITA MAGALOFF y de los clavecinistas LORY WALLFISCH, ROSALYN TURECK y KENNETH GILBERT. 

Realizó estudios con CARLOS VEGA en el Instituto de Musicología y ha participado en cursos, congresos y seminarios de Educación Musical, auspiciados por O.E.A., Ministerio de Cultura y Educación de la Nación, Sociedad Argentina de Educación Musical, Ministerio de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Círculo Pianístico Negro y Marfil, Ricordi Americana y Conservatorio Nacional de Música. 

MERCEDES POMILIO posee un espíritu curioso e independiente. No pretende pertenecer a ninguna escuela en particular, sino que ha sabido seleccionar de cada una lo que la identifica con su personalidad y con el fin último que es "hacer música" 

Su amplio repertorio que abarca desde las obras de los virginalistas ingleses hasta las últimas expresiones de vanguardia incluye el estreno de muchas composiciones de autores argentinos y extranjeros. Por estas cualidades que la distinguen, varios compositores le han dedicado obras para el instrumento. 

Ha ofrecido numerosos recitales en calidad de solista y con diversos organismos orquestales de Buenos Aires, interior y exterior del país, con los auspicios del Teatro Colón de Buenos Aires, Teatro Argentino de La Plata, Teatro Nacional Cervantes, Secretaría de Cultura de la Nación, Centro Cultural General San Martín, Centro Cultural Ciudad de Buenos Aires, Municipalidad de Sao Paulo, Sala Cecilia Meirelles de Río de Janeiro, Fundación March y Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, Fundación Argentina (Paris), etc. 

Fue distinguida por el Ministerio de la República Popular de Hungría por su actividad en la difusión de obras de Franz Liszt. Ha participado en las V Jornadas de Música Contemporánea de Granada (España) y en el Festival Internacional "Encuentros".

Es miembro invitado del CAMU-UNESCO 

Asimismo la intérprete cuenta con discografía de autores contemporáneos. 

Paralelamente a la actividad de concertista, MERCEDES POMILIO tiene a su cargo cátedras superiores de Piano y Clave en el Conservatorio Nacional Superior de Música de Buenos Aires (Instituto Universitario Nacional de las Artes).

Contacto:

Mercedes Pomilio
Clavecinista
Desaguadero 3551
C1419BXA Buenos Aires
República Argentina
Tel. Fax (5411) 4568-1416
E-mail: mailto:pomiliom@yahoo.com