Lutherarte

Ciclo 2005

de

Música Antigua para Teclado

Buenos Aires - Argentina

 

Domingo 25 de septiembre, 19:00 hs

Rafael Ferreyra

Recital de órgano

Obras de G. F. Haendel,
G. Correte y J. S. Bach

Artista invitada:

Natalia Ramos Galker, soprano





 

Presentación y comentarios a cargo del luthier

Leopoldo Pérez Robledo

 

Santa Rosa 450, Martínez

(primera calle paralela a Paraná, a metros de la Estación La Lucila del Ferrocarril Mitre)

Entrada libre y gratuita

Iglesia Evangélica del Río de la Plata

Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires

Lutherarte: La Iglesia abierta al Arte y la Cultura

Director: Pastor César Bernardo Gogorza

 

Con el auspicio de:

 


Programa

Gaspard Corrette (1671-1733)
Extractos de la “Messe du 8 Ton pour l’orgue” Grand Plein Jeu – Fugue – Duo
Recit tendre pour le Nazard
Concert pour les flutes
Basse de Cromhorne
Tierce en Taille
Dialogue a deux Choeurs

Gottfried A. Homilius (1714-1785)
“Gelobet seist du, Jesu Christ”
(Preludio coral)

Johann S. Bach (1685-1750)
Praeludium und Fuge c moll (BWV 546)

Georg F. Haendel (1685-1759)
“How beautiful are the feet of them”
(Aria del “Mesiah”) *

Johann S. Bach
“Jauchzet Gott in allen Landen”
(recitativo y aria de la Cantata 129) *

Georg F. Haendel
“V’adoro pupile, saete d’amore”
(Aria de “Julius Caesar”) *

Johann S. Bach
“O Mensch, bewein’ dein’ Sunde gross”
(Preludio coral)

“Piece d’ Orgue” (BWV 572)
Tres Vitement – Gravement – Lentement

(*) Natalia Ramos Galker, canto


RAFAEL  LEONARDO  FERREYRA  

Organista y compositor argentino. Inició sus estudios musicales a la edad de 6 años en piano y a los 15 en órgano en el Instituto de Música Sacra de Buenos Aires.
Desde entonces se destacó siempre como uno de los más representativos intérpretes de su generación. Su perfeccionamiento con grandes  maestros locales  y del extranjero, junto al apoyo a su labor que recibiera de la Fundación Antorchas, de la que fuera becario en 1988, le permitió representar a nuestro país en distintos festivales internacionales (Argentina, Uruguay, Brasil, USA, Francia, España, Alemania, Holanda e Inglaterra).
La crítica musical nacional y extranjera ha elogiado permanentemente sus interpretaciones.
Rafael Ferreyra ha escrito varias obras para órgano. Su más reciente composición, "Mars Aelíptica",  fue premiada en el Concurso Internacional de Composición  para Órgano del UNESP (Brasil) en 1998.
Asimismo es autor del video "Órganos Notables de Buenos Aires" dedicado a mostrar los más preciados instrumentos históricos de nuestra ciudad. Un emprendimiento de mayor alcance sobre el mismo tema puede ser visto en el siguiente web site del cual es coautor: http://www.geocities.com/vienna/studio/3018
En 1997 Rafael Ferreyra fue distinguido  con una invitación de la Universidad de Yale (USA) para presentarse como concertista en el Woolsey Hall de dicha  alta casa de estudios, siendo también el primer artista argentino invitado a ofrecer  recitales en las catedrales de St. Patrick´s (New York), Washington,  Methuen Memorial Music Hall de Boston (USA), St. Paul's Cathedral y Westminster Abbey de Londres, y en la célebre iglesia de Saint Sulpice en Paris.
Desde 1975 es Organista Titular, Director Musical  y Curador de los órganos de la Basílica del Sagrado  Corazón de Jesús, de Buenos Aires,  en dónde tiene a su cargo la realización del festival de órgano.
Desde el año 2000 representó a la Argentina en festivales internacionales llevados a cabo en  las ciudades alemanas de Nuremberg, Stuttgart, Erding, Munich, Fulda, como así también en Budapest (Hungría).  
 

Contacto: stylusfantasticus@gmail.com


Natalia Ramos Galker, soprano  

Alumna de canto de la Profesora Ana Sirulnik,  con quién continua su perfeccionamiento técnico.
Asimismo estudió repertorio con el maestro Guillermo Opitz.
Ha actuado como solista con la Orquesta”Música Concertante” bajo la dirección de la profesora Inke Frosch, en la Orquesta de la Universidad de Buenos Aires y en distintos ensambles vocales e instrumentales, abordando en especial el repertorio del Barroco temprano y Barroco alemán como así también el Lied.
Completó su formación musical con estudios de piano y clarinete.