Ciclo 2006
de
Música Antigua para Teclado

Buenos Aires - Argentina

Con el auspicio de
 

Jueves 6 de abril, 20hs

Sylvia Leidemann (clave y dirección)
Federico Ciancio (clave, continuo), Gabriela Galván (flauta travesera), 

Carlos Cossatini  (violín), Gabriela Gariglio (violín y viola), 
Claudia Odoguardi (viola da gamba).

Museo de Arte Español "Enrique Larreta"
Juramento y Vuelta de Obligado - Belgrano
Bono contribución: $10.

Presentación y comentarios a cargo del luthier
Leopoldo Pérez Robledo


En este segundo concierto del Ciclo 2006 de Música Antigua para Teclado, se presenta un repertorio en el que el clave actúa como instrumento contrapuntístico dentro de una obra para dos o más instrumentos, interpretando una parte escrita por el compositor (concertata o concertada).
Este tipo de composiciones presentan distintas variantes.
Si se trata de una pieza para un instrumento melódico y clave concertato, la parte del clave escrita por el compositor, contiene la melodía del bajo en la mano izquierda y otra en la mano derecha que dialogan contrapuntisticamente con el otro instrumento.
Si es una obra para varios instrumentos en la que se incluye el clave concertato, generalmente se presenta una parte de bajo continuo que puede interpretar otro instrumento de teclado (clave u órgano), o armónico de cuerda pulsada (arpa o distintos tipos de laúdes, como archilaúd, chitarrone o tiorba).
Sylvia Leidemann, musicóloga, clavecinista y directora, se presenta junto a un ensamble con instrumentos de época integrado por especialistas en la música del período Barroco, como Federico Ciancio (clave), Gabriela Galván (flauta travesera barroca),  Carlos Cossatini (violín barroco), Gabriela Gariglio (violín y viola barrocos)  y Claudia Odoguardi (viola da gamba). Explorarán en este concierto las distintas posibilidades de un repertorio complejo y apasionante, en el que los instrumentos alcanzan cumbres virtuosas del contrapunto y la armonía.

Leopoldo Pérez Robledo, Director Artístico del Ciclo

Volver