2009 Early Keyboard Music Cycle
(Buenos Aires – Argentina)

The Haydn Year
franz joseph haydn
Franz Joseph Haydn (1732 - 1809)

This year 2009, in the international homage to Franz Joseph Haydn after 200 years of his dead, joining the Buenos Aires Haydn Festival (www.haydnfestival.com.ar) we will have sevearl concerts focused on keyboard music by Franz Joseph Haydn, his students and contemporaries like Luigi Tomasini, Ignace Pleyel, Ludwig van Beethoven, Sigismund Ritter von Neukomm,Wolfgam Amadeus Mozart and so many others composers of the european Clacisim.

Also is scheduled a mini festival focused in harpsichord duo music, with concerts and masterclasses, between the last week of July and the first one of Agoust, with local and international artist like Sonia Lee (Canada) y Michael Tsalka (México).

Sugested by many of the people who attended the formers editions, the Cycle will be supported by a $20 Contribution Bonus (argentine pesos = USD 7) for most of the concerts. Like last year, we added the chance to support the Cycle as Benefactor or Protector, giving them admision free for two people to all events and the mention of them in printed programs, and an enhanced mention or advertisement for Sponsors.

2009 EKMC Sponsors: anual contribution bonus USD 250.-
2009 EKMC Protectors: anual contribution bonus USD 150.-
2009 EKMC Benefactors: anual contribution bonus USD 100.-

You are all invited to contact, join us and colaborate to mantain this cultural resource we have installed in our loved city.

Sincerely,

Leopoldo Pérez Robledo (Artistic Director)

For furter information, please contact:
Leopoldo Pérez Robledo:
leopoldoperezrobledo@yahoo.com.ar

or visit my Web Site

To keep informed about the Cycle you may suscribe to our Yahoo news group:

Submite to instrumentosmusicales
Powered byar.groups.yahoo.comYahoo! Grupos

2009 Early Keyboard Music Cycle

  Programación  

 

Fecha / Lugar

Evento Intérprete / Profesor Compositores

Marzo
Miércoles 18

 PALACIO DE LA LEGISLATURA
Perú 130
C. A. de Buenos Aires

Entrada gratuita

19:00 hs.
Concierto

Haydn Festival Trío:
María Eugenia Marchionni
(clave)

Alejandro Fidalgo (España) (flauta travesera barroca)
Leopoldo Pérez Robledo
(baryton)

 

Haydn Festival Trío

 

Obras de Georg Friedrich Haendel, Wilhelmine von Bayreuth, Georg Philipp Telemann y Franz Joseph Haydn.

Marzo
Miércoles 25

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $20

20:00 hs.
Recital de clave

Margaret Irwin-Brandon
(USA)

Obras de Franz Joseph Haydn y Johann Sebastian Bach.

 

Mayo
Domingo 17

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $20

18:00 hs.
Recital de clavicordio y clave

María de Lourdes Cútolo

Obras de J. S. Bach, W. F. Bach, C. P. E. Bach, Henry Purcell, Luis Mucillo y F. J. Haydn

Junio
Viernes 12

Vacantes limitadas
Inscripción: por mail.

Bono contribución $20

20:00 hs.
Velada clavecinística
en homenaje a G. F. Haendel (1685-1759) a 250 años de su fallecimiento.

Lidia Guerberof Hahn
(México)

Obras de G. F. Haendel.

Junio
Domingo 14

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $20

18:00 hs.
Recital de clave y guitarra.

Lidia Guerberof Hahn
(México)
(clave)

Carlos Groisman
(guitarra)

Obras de J. S. Bach, L. Bocherini, M. M. Ponce y J. Rodrigo.

Julio
Sábado 25

Vacantes limitadas
Inscripción: por mail.

Bono contribución $20

10:00 a 13:00 hs.

Masterclass: Suites para clave de Charles Demars .

 

Para escuchar grabaciones y leer más información sobre Sonia Lee, los invitamos a visitar su página personal:
Ir a la página de Sonia Lee

Sonia Lee

Sonia Lee (Canada)

Obras de Charles Demars.

Julio
Domingo 26

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $20

18:00 hs.
Recital de clave.

Músico invitado: Leopoldo Pérez Robledo (baryton)

Sonia Lee (Canada)

Obras de Girolamo Frescobaldi, Peter Philips, Georg Böhm, Charles Demars, Joseph Haydn y Dagmar Feyen.


 

Julio
Viernes 31

Vacantes limitadas
Inscripción: por mail.

Bono contribución $50

20:00 hs.
Velada clavecinística

Un encuentro con estos dos artistas internacionales, para disfrutar de su música y anécdotas, en la intimidad de una reunión con un reducido público de melómanos, músicos aficionados y profesionales.

sonia leemichael tsalka

lee-tsalka sonia lee

Sonia Lee
(Canada)

y

Michael Tsalka
(Israel / Mexico)

Obras de Gaspard Le Roux, Girolamo Frescobaldi, Johann Jacob Froberger, Charles Demars, Jan Pieterszoon Sweelinck, Jean-Philippe Rameau, Daniel Gottlob Türk, Franz Joseph Haydn, Béla Bartók y Pedro José Blanco.

Agosto
Sábado 1º

Vacantes limitadas
Inscripción: por mail.

Bono contribución $20

10:00 a 13:00 hs.
Masterclass:

Interpretación de las obras de D. G. Türk, en piano o clave.

Para escuchar grabaciones y leer más información sobre Michael Tsalka , los invitamos a visitar su página personal:
Ir a la página de Michael Tsalka

Michael Tsalka
(Israel / Mexico)


Daniel Gottlob Türk (1750-1813)

Agosto
Domingo 2

Sala de conciertos Mendoza 3281, esquina Conde, Belgrano.

Bono contribución $20

18:00 hs.
Recital de piano y clave.

En este concierto se utilizará uno de los más fabulosos pianos alguna vez construídos: Un grand piano Fazioli con cuarto pedal.

michael tsalka michael tsalka

michael tsalka michael tsalka

Michael Tsalka
(Israel / Mexico)

Obras de  J. P. Sweelinck, J. F. Rameau, W. A. Mozart, L. Cherubini, D. G. Tuerk, F. Chopin y B. Bartok

http://www.youtube.com/watch?v=wEdUGTZXtHI

http://www.youtube.com/watch?v=xFT0uio7YO0

Agosto
Viernes 7

Casa de la Cultura
San Fernando
QUINTA EL OMBÚ Av. Libertador 600
San Fernando
4746-2146/2507

 

18:00 hs.
Recital de Dúo de claves

Lee-Tsalka

Sonia Lee (Canada)

Michael Tsalka
(Israel / Mexico)

Obras de Gaspard Le Roux, Girolamo Frescobaldi, Johann Jacob Froberger, Charles Demars, Jan Pieterszoon Sweelinck, Jean-Philippe Rameau, Daniel Gottlob Türk, Franz Joseph Haydn, Béla Bartók y Pedro José Blanco.

Más videos de este concierto:
Sonia: http://www.youtube.com/watch?v=i2U2NHAE0CE
Michael: http://www.youtube.com/watch?v=-YAnFSx8axg

Agosto
Sábado 8

Vacantes limitadas
Inscripción: por mail.

Bono contribución $20

10:00 a 13:00 hs.
Masterclass:
Un panorama de la música escrita para dos claves, y la presentación de obras de Peter August y de Johann Christoph Kellner, recientemente descubiertas.

Sonia Lee (Canada)

Michael Tsalka
(Israel / Mexico)



Agosto
Domingo 9

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $20

18:00 hs.
Recital de Dúo de claves

Sonia Lee (Canada)

Michael Tsalka
(Israel / Mexico)

Obras de Gaspard Le Roux, Bernardo Pasquini, Josef Blanco, Peter August, Johan Christoph Kellner, Christoph Schaffrath y W. A. Mozart.

Videos de este concierto:
3rd. movement Allegro, of the Duetto No. 2 in A minor, by Christoph Schaffrath: http://www.youtube.com/watch?v=obni00HkxDk

3rd. movement Vivace, of the Sonata No. 109 in D minor, by Bernardo Pasquini: http://www.youtube.com/watch?v=rO-G8i_-jV4

2nd. movement Andante of the Sonata in D major for four hands, KV 381, by Wolfgang A. Mozart:
http://www.youtube.com/watch?v=R4RiLTIYNUY

Octubre
Lunes 19

Belgrano

Vacantes limitadas
Inscripción: por mail.
Fecha límite para la inscripción: Viernes 16/10/09

Bono contribución $20

20:00 hs. - Masterclass:
"Haydn clavecinista, clavicordista y pianista".

Profesor: Dr. Claudio Di Véroli, 
clavecinista argentino, formado en Londres y París, especialista en interpretación de la música para teclado de los siglos 17 y 18 con instrumentos y modalidades de época, ex Profesor de Clave del Conservatorio Nacional de Buenos Aires, autor de libros y artículos, actualmente residente en Dublin, Irlanda.

Claudio
Di Véroli
(Irlanda)

Obras de Franz Joseph Haydn

cdvLa interpretación de obras para teclado de Haydn, con énfasis en las recientes evidencias sobre distintos instrumentos que utilizó Haydn durante su vida, y las implicancias en la escritura e interpretación de sus Sonatas. A excepción de unas pocas sonatas juveniles, todas las obras importantes de Haydn se tocan en piano o fortepiano, incluyendo grabaciones integrales en instrumentos de época. Revisaremos aquí recientes conceptos según los cuales unas pocas de dichas obras maestras fueron concebidas para el clavicordio y muchas de ellas para el clave e dos teclados y, como cabe esperar, suenan mucho mejor en dicho instrumento. La clase está dedicada primordialmente a quienes desean profundizar en la interpretación de Sonatas de Haydn en el clave.

Noviembre
Domingo 1º

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $20

19:00 hs
Recital de clave

Variaciones Goldberg 

Clave según Iohannes Ruckers, Antwerp 1612, con ravalement anónimo del siglo XVIII, decorado con chinoiserié por la artista
Karina Kohoutek (www.kskohoutek.com.ar)
y cedido gentilmente para este concierto por Margaret Irwin-Brandon.
Luthier: Leopoldo Pérez Robledo



Mario Raskin
(Francia)

Johann Sebastian Bach: Variaciones Goldberg (1741) - Aria con variaciones diversas para clave con dos manuales (BWV 988)

Videos del concierto:
http://www.youtube.com/watch?v=WB_-rK-r6mg
http://www.youtube.com/watch?v=aOriyz17V_o
http://www.youtube.com/watch?v=kURSz304f5c
http://www.youtube.com/watch?v=ooyDIvOygT8
http://www.youtube.com/watch?v=zbrWZpMD97Y

Festival de Clave de Buenos Aires
4 recitales a cargo de destacados clavecinistas locales e internacionales,

con repertorio del renacimiento al siglo XXI

Asociación Cultural Pestalozzi - Ramón Freire 1882 - Belgrano R
4552-0670 interno 134 / cultura@pestalozzi.edu.ar

Entradas individuales para cada concierto: $20.-
Abono para los cuatro conciertos: $60.-

 Programación:

Viernes 13 de noviembre, 20:30hs.
Ana Paula Segurola
Frais et gaillard: canciones y danzas, del Renacimiento al temprano Barroco

Viernes 20 de noviembre, 20:30hs.
Gisela Gregori
: Homenaje a Händel
Matías Targhetta: Bach & Händel

Viernes 27 de noviembre, 20:30hs.
Maria de Lourdes Cútolo
: Haydn y su tiempo / El clave en el siglo XXI: Luis Mucillo
Margaret Irwin-Brandon: Music in the '64s: música compuesta o publicada en …64 (s.XVII a XX)

Viernes 4 de diciembre, 20:30hs.
Federico Ciancio y Manuel de Olaso
: Concierto a 2 claves (obras de F.Couperin, J.S.Bach, Krebs, y otros)

El clave (clavecin, clavicembalo, harpsichord), es el mayor de una familia de instrumentos de tecla que incluye toda la variedad de espinetas, virginales y muselaars. Difieren las formas, la sobriedad o la magnificencia del decorado, a veces también las sutilezas en el "color" del sonido, pero el principio es siempre el mismo: teclados formando parte de mecanismos que con plectros cuidadosamente tallados, tañen las cuerdas, llevando el ingenio humano y los saberes pasados de generación en generación, a su culminación en la magia del sonido.
Instrumento favorito durante siglos - solista o miembro de grupos de diferente integración - supo de canciones y danzas, de reflexiones y experimentaciones; dio vida a íntimas veladas y a reuniones cortesanas, supo de ambientes recogidos y también de fasto y luces.
Este ciclo de 4 conciertos, a realizarse los viernes desde el 13 de noviembre hasta el 4 de diciembre, es una invitación a recorrer más de 4 siglos de música para clave, comenzando en el Renacimiento, pasando después al Barroco y Clasicismo y, luego de un paréntesis en el siglo XIX (época en que el piano conquistó los salones y salas de concierto), continuando en los siglos XX y XXI… esperando deleitar a los oyentes con la música de ésta y de otras épocas también nuestras, así como el clave sigue seduciendo a compositores de hoy en día.  

Noviembre
Jueves 26

Primera Iglesia Evangélica Metodista
Av. Corrientes 718, C. A. de Buenos Aires

Entrada Libre

(Se servirá un vino de honor)

19:30 hs
Recital de órgano

Presentación del órgano Forster & Andrews (1882) de la Primera Iglesia Evangélica Metodista restaurado con un subsidio del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, por el "Sytlus Fantasticus Organ Rescue Team", conducido por Rafael Ferreyra, con la colaboración de Karina Kohoutek, LPR, Juan Ferreyra, Enrique Rimoldi, Enrique Godoy y un grupo de desinteresados voluntarios, que pusieron todo su conocimiento, destreza y corazón para llegar al fin de esta magna tarea, que nos mantuvo tres años sumergidos en las entrañas de este maravilloso instrumento que ahora vuelve a la vida.

Fotos y videos de la restauración aquí

 

Enrique Rimoldi

Rafael Ferreyra

Obras de R. Hughes, J. S. Bach, T. W. Best, W. Davies, E. Elgar y A. Guilmant.

Colaboradores
Especiales
(incluye el acceso para dos personas
a todos los
eventos del Ciclo)

Benefactor

Abono anual
Bono: $ 300
(reconocimiento en
programa de mano)

Protector

Abono anual
Bono: $ 450
(reconocimiento en
programa de mano)

Patrocinante

Abono anual
Bono: $ 750
(aviso y/o reconocimiento destacado en programa de mano)

 

Former editions:

2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002

Home