Ciclo 2002

de

Música Antigua para Teclado

Buenos Aires - Argentina

 

Sábado 23 de noviembre, 19:00 hs

Música Instrumental del Barroco

Phil d’Or

José Luis Etcheverry, flautas dulces

María Eugenia Basili, violoncello barroco

Matías Targhetta, clave

Programa

Suite en Re mayor Op.5 N° 3 - flauta dulce y bajo continuo

Prélude (Lentement), Allemande (Gay), Courante, Grave, Gigue

2 Piezas - clave solo

Allemande

La Marche des Scythes

Sonata en Do mayor Op.2 N° 9 - flauta dulce y bajo continuo

Adagio, Allegro, Largo, Allegro

Toccata en Do menor BWV 911 - clave solo

Sonata XI en Sol menor - flauta dulce y bajo continuo

Un poco andante, Allegro, Largo, Allegro

 

Presentación y comentarios a cargo del luthier

Leopoldo Pérez Robledo

Amenábar 1767(entre José Hernández y La Pampa)

Belgrano / Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Entrada libre y gratuita

Iglesia Evangélica Luterana Unida

Asociación Cristiana Evangélica Luterana

Congregación LA CRUZ DE CRISTO – "En su 50 aniversario"

 

Phil d’Or

Inició su actividad a fines de 1994, con el objetivo de profundizar en la interpretación histórica del período barroco, explorando técnicas de ejecución de los instrumentos de esa época, y elaborando criterios de análisis musical, para poner de relieve su cualidad ideológica y de estilo. Sus integrantes realizaron cursos y asistieron a clases con Pedro Memelsdorff, Manfredo Zimmermann, Jacques Ogg, Wilbert Hazelzet, Robert Kohnen, Mario Videla, etc.

Desde 1996 Phil d’Or ofreció más de 50 conciertos: Centro Cultural Recoleta, Manzana de Las Luces, Salón Dorado de la Casa de la Cultura (GCBA), Salón de Actos de la Facultad de Derecho, Museo de Arte Decorativo, Museo "Enrique Larreta", Museo "Isaac Fernández Blanco", Biblioteca Nacional, CCGSM, Casal de Catalunya, Iglesia de San Ignacio, Iglesia de Santa Felicitas, Catedral Anglicana, Collegium Musicum, Auditorio "Dardo Rocha" (La Plata), Fundación Internacional "J. L. Borges", Taller "Pérez Celiz", utilizando orgánicos diversos según la temática de cada programa.

Por sexta temporada consecutiva se presenta este año en el ciclo de conciertos que organiza el Circolo Italiano.

También ofreció presentaciones en radio (Radio Clásica, Clásica Nacional), y televisión (ATC, Canal á, Bravo), así como conciertos didácticos en escuelas de Capital y GBA.

Inauguró durante el 2000 el ciclo de conciertos "Del Colón a la UADE", con un concierto que fue presentado por el Sr. Director del Teatro Colón.

El mismo año fue incluido por la Asociación de Críticos Musicales entre los tres mejores conjuntos de cámara nacionales de la temporada, junto con los Solistas de la Academia Bach y el Cuarteto Almerares.

A fines del 2001 fue invitado a ofrecer un concierto en el Museo Nacional de Arte Decorativo, con el clave histórico que integra su patrimonio. Este concierto fue grabado por el museo y editado en CD en una limitada tirada institucional.