Ciclo 2007
de
Música Antigua para Teclado
(Buenos Aires Argentina)
Por sexto año consecutivo, esperamos realizar este Ciclo internacional, centrado en la utilización de instrumentos antiguos de teclado como el clave, el clavicordio, la espineta, el virginal, el muselaar, el fortepiano y el órgano histórico. Se trata de un evento con muy pocos paralelos en el resto del mundo, que ha atraído la atención de melómanos, aficionados y especialistas, importantes referentes de la música antigua en general y en especial de la música antigua para teclado.
Para el Ciclo 2007 aún no contamos con apoyos económicos que permitan la inclusión de clases magistrales, charlas ilustradas y conciertos comentados, con el propósito constante de colaborar en la difusión del arte de la interpretación en instrumentos de época. Momentáneamente sólo están programados algunos conciertos que se fijaron el año anterior para este, y que iremos anunciando a medida que se vayan confirmando. También es sumamente necesario que quiénes se sientan interesados en participar, se contacten con nosotros y se sumen al grupo que organizará este Ciclo 2007. Para ello simplemente envíen un e-mail y arreglaremos una entrevista. Son todos bienvenidos, sean músicos o melómanos.
Colaboradores de la organización del
CMAT 2007
Liliana Abdala
Natalia Cháneton Takács
María de Lourdes Cútolo
Gisela Gregori
Sylvia Leidemann
Maximiliano Montacuto
Anabella Pérez Cruces
Ana Paula Segurola
Blanca Sersen
Edmund y Pilar Valladares
Dr. Mario Zarchin
Por sugerencia de muchos quiénes nos han acompañado en las ediciones anteriores, sustentaremos el Ciclo cobrando un Bono Contribución de $20 para quienes asistan a los conciertos. Como el año pasado, hemos contemplado la posibilidad de incorporar Colaboradores Especiales del Ciclo, quiénes tendrán acceso para dos personas a todas las actividades programadas, además de contar con un reconocimiento explícito para Benefactores o Protectores en el programa de mano y un reconocimiento o aviso destacado para el Patrocinante. Los invitamos a contactarse con nosotros para sumarse a este grupo de amigos que nos apoyan.
Los valores de estas contribuciones serán:
Están todos invitados a contactarnos y sumarse para mantener activo este espacio cultural, que hemos instalado en nuestra querida ciudad.
Cordialmente
Leopoldo Pérez Robledo
(Dirección Artística)
Luthier /
Constructor de instrumentos antiguos de teclado
Consultas:
Mobil: 15 5044 5137
E-mail: leopoldoperezrobledo@yahoo.com.ar
Para mantenerse informado
de las novedades del Ciclo,
puede suscribirse a nuestro grupo de noticias musicales:
Ciclo 2007 de Música Antigua para Teclado
Programación
Fecha / Lugar |
Evento | Intérprete / Profesor | Compositores | |
Febrero Entrada gratuita |
19:00 hs. Conferencia ilustrada. Con
el auspicio de |
La construcción de un clave para el
Festival de Música Antigua de Utrecht La
simbología en la decoración de las tablas
armónicas de claves flamencos Sylvia
Leidemann |
Maestros flamencos e ingleses del Siglo XVII. | |
Abril Bono contribución $20 |
20:00 hs. (Presentación de
un clave |
Mario Raskin (Francia) |
Obras de |
|
Abril Entrada gratuita |
19:30hs. Presentación del CD Grabado, editado y masterizado en
Argentina por Syntagma Records |
Mario
Videla Audición del Miserere para solistas, coro y orquesta barroca (Dirección: Sylvia Leidemann) Investigación y transcripción: Sylvia Leidemann |
Obras de János Wohlmuth | |
Junio Bono contribución $20 |
20:00 hs. Recital de clave. Y luego un encuentro y cocktail con la artista. |
Margaret Irwin-Brandon |
Obras de Johann Ernst Bach, John Bull, Antoine Forqueray, Johann Sebastian Bach y Carl Philip Emanuel Bach. | |
Julio Bono contribución $20 |
20:00 hs. Master Class: "El arte de la transcripción de música al clave, desde el Barroco al Tango". Cierre de inscripción: Martes 17 de julio Cupo: 15 personas Informes e inscripción: 4785-6388 / leopoldoperez@fibertel.com.ar |
Mario Raskin |
Un panorama de músicas originales para otros instrumentos, que fueron trascriptas para el clave por autores como Johann Sebastian Bach (suites y conciertos), que nos ayudan a comprender más el lenguaje propio del instrumento y cómo abordar actualmente la transcripción de músicas que suenan notablemente bien e interesantes en el clave como el tango. | |
Agosto Bono contribución $20 |
20:00 hs. Recital de clave. |
Oscar
Milani |
Louis Couperin, Johann Jakob Froberger, Jean Philippe Rameu y Georg Friedrich Händel. | |
Septiembre Bono Contribución $20 |
20:00 hs. Master Class: "Inégalité y digitación en la música para clave". Cierre de inscripción: Lunes 10 de septiembre Cupo: 15 personas Informes e inscripción: 4785-6388 / leopoldoperez@fibertel.com.ar |
Claudio Di Véroli |
Principios básicos (tantas veces ignorados) de la inégalité en la música para clave de compositores barrocos franceses y alemanes: articulación, ritmo, digitaciones antiguas. A cargo del Mtro. Claudio Di Véroli, clavecinista y matemático radicado en Irlanda, autor de libros ampliamente difundidos sobre estas temáticas. | |
Septiembre Entrada Libre |
18:00 hs. Concierto: presentación del CD "Pour ung Plaisir". |
Ana Paula Segurola, clave |
Música de finales del Renacimiento y principios del Barroco: intabulaciones de chansons francesas para tecla y para instrumentos de cuerda pulsada, canzone y danzas del período. | |
Octubre CIRCULO
DE ARTE AUDIOVISUAL - MUSEO VALLADARES Bono contribución $20 |
20:00 hs. Recital de clave. |
Santiago
Alvarez Campa Artista invitada: |
Obras de Louis Couperin, Johann Jacob Froberger, Jan Pieterszoon Sweelinck, Bernardo Storace, John Bull, William Byrd y Thomas Tomkins. | |
Octubre Bono contribución $20 |
20:00 hs. |
María de Lourdes Cútolo | Obras de François Couperin, Domenico Scarlatti, Wilhelm Friedemann Bach, Heitor Villa-Lobos y Ernesto Nazareth. |
|
Noviembre Bono contribución $20 |
20:00 hs. |
Michael Tsalka (USA) |
Transcripciones de Conciertos - Sonatas y Variaciones |
|
Noviembre Bono contribución $20 |
10:00 hs. |
Michael Tsalka (USA) |
Obras de Daniel Gottlob Türk (1750 – 1813). |
|
Colaboradores |
Benefactor Abono
anual |
Protector Abono
anual |
Patrocinante Abono
anual |
Ediciones anteriores del Ciclo de Música Antigua para Teclado: