Ciclo 2011
de
Música Antigua para Teclado
(Buenos Aires Argentina)
Estimados amigos:
Por décimo año consecutivo, llevamos adelante este Ciclo internacional, centrado en la utilización de instrumentos antiguos de teclado como el clave, el clavicordio, la espineta, el virginal, el muselaar, el fortepiano, el piano y el órgano histórico. Se trata de un evento con muy pocos paralelos en el resto del mundo, que ha atraído la atención de melómanos, aficionados y especialistas, importantes referentes de la música antigua en general y en especial de la música antigua para teclado.
Este año 2011, nos uniremos a la celebración internacional que se realizará del notable compositor y pianista Franz Liszt, que será conmemorado internacionalmente a 200 años de su nacimiento (22 de octubre de 1811), poniendo cierto énfasis en el fortepiano y el piano, organizando actividades con distintos excelentes instrumentos pertenecientes a coleccionistas y museos locales.
Sustentaremos el Ciclo cobrando un Bono Contribución de $30 para quienes asistan a los conciertos o masterclasses. Como en años anteriores, hemos contemplado también la posibilidad de incorporar Colaboradores Especiales del Ciclo, quiénes tendrán acceso para dos personas a todas las actividades que vayamos programando, además de contar con un reconocimiento explícito para Benefactores o Protectores en el programa de mano y un reconocimiento o aviso destacado para el Patrocinante. Los invitamos a contactarse con nosotros para sumarse a este grupo de amigos que nos apoyan.
Los valores de estas contribuciones serán:
Están todos invitados a contactarnos y sumarse para mantener activo este espacio cultural, que hemos instalado en nuestra querida ciudad.
Cordialmente
Karina Kohoutek (Coordinación Artística)
Consultas:
Tel.: (desde el exterior) 00549 11 6216 2204 / (desde Buenos Aires) 15 6216 2204
E-mail: karinakohoutek@gmail.comAsesoramiento y asistencia técnica: Leopoldo Pérez Robledo (www.lpr-luthier.com.ar)
Para mantenerse informado
de las novedades del Ciclo,
puede suscribirse a nuestro grupo de noticias musicales:
Ciclo 2011 de Música Antigua para Teclado
Programación
Fecha / Lugar |
Evento | Intérprete / Profesor | Compositores |
Abril MUSEO VALLADARES Bono contribución $30 |
18:00 hs.
|
Nélida Sánchez
|
Obras de Mateo Albéniz (1755-1831), Padre Antonio Soler (1729-1783), Ludwig van Beethoven (1770-1827), Julián Aguirre (1868-1924), Josep Prohens Juliá (1956-), Enrique Granados (1867-1916), Fryderick Chopin (1810-1849) y Joaquín Rodrigo (1901-1999).
|
Mayo MUSEO VALLADARES Bono contribución $30
|
18:00 hs. Clave según Iohannes Ruckers, Antwerp 1612, con ravalement anónimo del siglo XVIII, decorado con chinoiserié por la artista
|
Claudia Odoguardi Marisa Schmidt Sylvia Leidemann |
Obras vocales con continuo: Motetes de G. G. Nivers (1632-1714) - Duetti da camera, consagrados a Maria Antonieta de Baviera, Princesa de Sajonia, de Giovanni Battista Martini (1706-1784) - Obras para clave de Azzolino dell Ciaja (1671-1755) y Elisabeth Jaquet de la Guerre (1665-1729). |
Junio MUSEO VALLADARES Bono contribución $30 |
18:00 hs.
Presentación y comentarios:
|
Beatriz Costa Matías Galíndez |
Obras de Franz Liszt (1811-1886) y Franz Schubert (1797-1828) |
Julio MUSEO VALLADARES Bono contribución $30 |
18:00 hs.
Concierto suspendido
|
Violeta Nigro Giunta Sebastián Tellado |
Obras de Juan Carlos Paz, Jacobo Fischer, Washington Castro, y Salvador Ranieri. |
Agosto MUSEO VALLADARES Bono contribución $30
|
18:00 hs.
|
|
Obras de Franz Liszt y Béla Bartók. |
Septiembre MUSEO VALLADARES Bono contribución $30
|
18:00 hs. Concierto cancelado por razones de fuerza mayor. Será reprogramado para el año próximo. Clave según Iohannes Ruckers, Antwerp 1612, con ravalement anónimo del siglo XVIII, decorado con chinoiserié por la artista
|
|
Obras de J. S. Bach, F. Couperin y D. Scarlatti. |
Octubre MUSEO VALLADARES Bono contribución $30
|
18:00 hs.
|
Zoltán Fejerváry |
Obras de Franz Liszt y otros compositores húngaros. |
Museo Valladares Queridos amigos: proximamente presentaremos en el Museo Valladares un Ciclo de Cine Musical, con films en que la Música es protagonista, no ya un decorado, un fondo, un acompañamiento circunstancial a la acción, sino un eje central pleno de significados trascendentales para la obra cinematográfica misma, tanto culturales, étnicos, como de aspectos sumamente intensos e impactantes de la experiencia de la vida humana.
|
|||
Colaboradores |
Benefactor Abono
anual |
Protector Abono
anual |
Patrocinante Abono
anual |
Ediciones anteriores del Ciclo de Música Antigua para Teclado: