Ciclo 2011
de
Música Antigua para Teclado

(Buenos Aires – Argentina)

Estimados amigos:

Por décimo año consecutivo, llevamos adelante este Ciclo internacional, centrado en la utilización de instrumentos antiguos de teclado como el clave, el clavicordio, la espineta, el virginal, el muselaar, el fortepiano, el piano y el órgano histórico. Se trata de un evento con muy pocos paralelos en el resto del mundo, que ha atraído la atención de melómanos, aficionados y especialistas, importantes referentes de la música antigua en general y en especial de la música antigua para teclado.

Este año 2011, nos uniremos a la celebración internacional que se realizará del notable compositor y pianista Franz Liszt, que será conmemorado internacionalmente a 200 años de su nacimiento (22 de octubre de 1811), poniendo cierto énfasis en el fortepiano y el piano, organizando actividades con distintos excelentes instrumentos pertenecientes a coleccionistas y museos locales.

Sustentaremos el Ciclo cobrando un Bono Contribución de $30 para quienes asistan a los conciertos o masterclasses. Como en años anteriores, hemos contemplado también la posibilidad de incorporar Colaboradores Especiales del Ciclo, quiénes tendrán acceso para dos personas a todas las actividades que vayamos programando, además de contar con un reconocimiento explícito para Benefactores o Protectores en el programa de mano y un reconocimiento o aviso destacado para el Patrocinante. Los invitamos a contactarse con nosotros para sumarse a este grupo de amigos que nos apoyan.

Los valores de estas contribuciones serán:

Están todos invitados a contactarnos y sumarse para mantener activo este espacio cultural, que hemos instalado en nuestra querida ciudad.

Cordialmente

Karina Kohoutek (Coordinación Artística)
Consultas:
Tel.: (desde el exterior) 00549 11 6216 2204 / (desde Buenos Aires) 15 6216 2204
E-mail: karinakohoutek@gmail.com

Asesoramiento y asistencia técnica: Leopoldo Pérez Robledo (www.lpr-luthier.com.ar)

Submite to instrumentosmusicales
Powered byar.groups.yahoo.comYahoo! Grupos

Ciclo 2011 de Música Antigua para Teclado

  Programación  

Fecha / Lugar

Evento Intérprete / Profesor Compositores

Abril
Domingo24

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30

18:00 hs.
Recital de piano

 

 

Nélida Sánchez
(piano)


Obras de Mateo Albéniz (1755-1831),  Padre Antonio Soler (1729-1783), Ludwig van Beethoven (1770-1827),  Julián Aguirre (1868-1924), Josep Prohens Juliá (1956-), Enrique Granados (1867-1916), Fryderick Chopin (1810-1849) y Joaquín Rodrigo (1901-1999).


Mayo
Domingo 29

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30



18:00 hs.
Concierto con música del Barroco.

Clave según Iohannes Ruckers, Antwerp 1612, con ravalement anónimo del siglo XVIII, decorado con chinoiserié por la artista
Karina Kohoutek (www.kskohoutek.com.ar)
y cedido gentilmente para este concierto por Margaret Irwin-Brandon.
Luthier: Leopoldo Pérez Robledo

 


Cecilia Arroyo
Luz Matas

(sopranos)

Claudia Odoguardi
(viola da gamba)

Marisa Schmidt
(oboe barroco)

Sylvia Leidemann
(clave)

Obras vocales con continuo: Motetes de G. G. Nivers (1632-1714) - Duetti da camera, consagrados a Maria Antonieta de Baviera, Princesa de Sajonia, de Giovanni Battista Martini (1706-1784) - Obras para clave de Azzolino dell Ciaja (1671-1755) y Elisabeth Jaquet de la Guerre (1665-1729).

Junio
Domingo 26

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30

18:00 hs.
Recital de canto y piano.

 

 

Presentación y comentarios:
Edgardo Cianciaroso

 

 

Beatriz Costa
(mezzo soprano)

Matías Galíndez
(piano)

Obras de Franz Liszt (1811-1886) y Franz Schubert (1797-1828)

Julio
Domingo 31

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30

18:00 hs.
Recital de piano y flauta travesera

 

Concierto suspendido
por acto comicial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 


 

Violeta Nigro Giunta
(piano)

Sebastián Tellado
(flauta)

Obras de Juan Carlos Paz, Jacobo Fischer, Washington Castro, y Salvador Ranieri.

Agosto
Domingo 28

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30



18:00 hs.
Recital de piano.

 



 

María Laura Del Pozzo

Obras de Franz Liszt y Béla Bartók.

Septiembre

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30



18:00 hs.
Recital de clave

Concierto cancelado por razones de fuerza mayor. Será reprogramado para el año próximo.

Clave según Iohannes Ruckers, Antwerp 1612, con ravalement anónimo del siglo XVIII, decorado con chinoiserié por la artista
Karina Kohoutek (www.kskohoutek.com.ar)
y cedido gentilmente para este concierto por Margaret Irwin-Brandon.
Luthier: Leopoldo Pérez Robledo

 

 

 

María de Lourdes Cútolo

Obras de J. S. Bach, F. Couperin y D. Scarlatti.

Octubre
Domingo 9

MUSEO VALLADARES
Cuba 2441, C. A. de Buenos Aires

Bono contribución $30



18:00 hs.
Recital de piano.

 

 

 

Zoltán Fejerváry
(Hungría)

Obras de Franz Liszt y otros compositores húngaros.

Museo Valladares
Cuba 2441 - Belgrano - CABA
www.museovalladares.com.ar 

Ciclo de Cine Musical

Entrada gratuita
, con invitación (solicitarla a ciclodecinemuseovalladares@yahoo.com.ar)
(el invitado puede asistir con acompañantes)

   Queridos amigos: proximamente presentaremos en el Museo Valladares un Ciclo de Cine Musical, con films en que la Música es protagonista, no ya un decorado, un fondo, un acompañamiento circunstancial a la acción, sino un eje central pleno de significados trascendentales para la obra cinematográfica misma, tanto culturales, étnicos, como de aspectos sumamente intensos e impactantes de la experiencia de la vida humana.
   Se trata de una pequeña colección de films nunca exhibidos en los circuitos de cine de Buenos Aires, y que constituyen verdaderas gemas del arte cinematográfico, tanto por la originalidad creativa de sus autores e intérpretes, como por la extrema belleza de sus contenidos y mensajes.

   Compartiremos tres films del genial director argelino-francés Tony Gatlif, que reflejan distintos aspectos de la música y cultura de la etnia gitana (en India, Egipto, Turquía, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Francia y España), tres joyas del "Théâtre Zingaro" que dirige Bartabas, el exhimio entrenador de caballos francés que ha creado los espectáculos más notables y bellísimos jamás vistos con estos animales, reflejando el arte ecuestre y la música de las culturas del pueblo de Georgia, de las tribus Bere Bere del Sahara, de los monjes budistas del Tibet y de los nómades Banjaras del desierto del Tahr, y por último el inigualable ballet Amelia, del extraordinario coreógrafo canadiense Éduard Lock y el compositor David Lang,musicalizando textos de canciones de Lou Reed (Velvet Underground).
    La propuesta une dos de las grandes pasiones de Edmund Valladares, la Música y el Cine, que compatiremos en la intimidad del ambiente del Museo, rodeados de su obra plástica y su calidez característica.
   A quienes deseen acompañarnos para disfrutar de estas joyas cinematográficas, les rogamos nos soliciten la invitación a ciclodecinemuseovalladares@yahoo.com.ar , a fin de incluírlos en la lista correspondiente (el invitado puede asistir con acompañantes).
     Los esperamos.
    Cordialmente

Leopoldo Pérez Robledo (Presentación y comentarios)

Ver Programación

 

Colaboradores
Especiales
(incluye el acceso para dos personas
a todos los
eventos del Ciclo)

Benefactor

Abono anual
Bono: $ 300
(reconocimiento en
programa de mano)

Protector

Abono anual
Bono: $ 450
(reconocimiento en
programa de mano)

Patrocinante

Abono anual
Bono: $ 750
(aviso y/o reconocimiento destacado en programa de mano)

 

Ediciones anteriores del Ciclo de Música Antigua para Teclado:

2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002

Volver